SEMANA 36 P3 DEL 27 AL 31 DE OCTUBRE DE 2025 - 3-1
SEMANA
MATEMÁTICAS
Competencias: Argumentativa, comunicativa, interpretativa y propositiva.
Propósito general: Que los niños y niñas del grado tercero desarrollen habilidades mediante la manipulación de objetos que les permita la solución de situaciones cotidianas, aplicación de l1s operaciones y resolución de problemas.
GRADO: 3° 1- 2025
Tema: Patrón de medidas, figuras
ACTIVIDAD :
1. Lectura para entendimiento del mismo.
2. Presentación, explicación y lluvia de ideas.
3. Desde el blog escribo el resumen para interiorizar el tema.
EL METRO
Objeto que se utiliza para medir distancias y longitudes o distancias pequeñas menores que el llamadas Submúltiplos y longitudes o distancias grandes llamadas Múltiplos.
SUBMÚLTIPLOS DEL METRO
- 1 Metro= m
- 1 Decímetro= dc
- 1 Centímetro= cm
- 1 Milímetro= mm
MÚLTIPLOS DEL METRO
- 1 Kilómetro= 1.000 m
- 1 Hectómetro= 100 m
- 1 Decámetro= 10 m
ACTIVIDAD CON LA FAMILIA:
4. Realizo un metro con el material que quiera para presentarlo la próxima semana.
5. Ahora utilizo mi metro de la siguiente manera:
a. Dibujo mi cuaderno de matemáticas tomo la longitud o medida de sus lados con el metro que realicé y las escribo.
b. Mido con mi metro el ancho y largo de mi mesa y lo escribo.
c. Mido una pata de mi mesa y lo escribo.
6. Recuerdo las figuras planas y escribo sus nombres.
R/
MODELOS GEOMÉTRICOS
Son fórmulas que permiten hallar el área o perímetro de una figura en este caso con figuras rectangular y cuadradas.
Para hallar el área de figuras cuadradas, rectangulares y triangulares, se utilizan los siguientes modelos.
LENGUJE:
COMPETENCIAS: Comunicativa, argumentativa, interpretativa, lectora y escritora.
Propósito general: Que los niños y niñas del grado tercero desarrollen habilidades mediante la manipulación de objetos que les permita la solución de situaciones cotidianas y aplicación de las operaciones y resolución de problemas.
GRADO: 3° 1- 2025
TEMA: Lectura y escritura.
ACTIVIDAD 4:
1. Recordemos cada uno de conceptos sobre el aprendizaje como pilares de la educación:
- A prender a conocer.
- Aprender a hacer.
- Aprender a ser.
- A prender a vivir juntos.
2. Hablemos de algunos medios de comunicación Escribo Escribo lo siguiente para recordar.
3. Me dibujo comunicándome por teléfono con un amigo.
4. Escribo lo siguiente:
5. Ejemplo de una carta
Recordemos que para redactar una carta es importante tener en cuenta los pasos, elementos o estructura; como lo explica anteriormente.
Como se llaman las palabras que se escriben diferentes, se lee diferentes 5 ejemplos
SOCIALES
Tema: Educar para salvar vidas
ACTIVIDAD :
1. Ver el video: “Las señales de tráfico o seguridad” por medio de este link. https://www.youtube.com/watch?v=rnb0fkpeOao
2. Dibujo y coloreo las señales.
3. Aprendo e interiorizo estas señales para mi desplazamiento.
Tema: Transformación de la materia prima.
ACTIVIDAD :
1. volvemos a recordar la importancia del árbol y su materia prima.
2. Vuelvo a dibujar mi árbol y en el señalo las partes que se utilizan para el aprovechamiento de la materia prima.
3. Cada parte de los arboles se aprovecha para:
- Extraer materia prima.
- Transformar la materia.
- Fabricar diferentes productos.
CELULOSAS Y PAPELES
Las células o celulosas que se obtiene de las fibras de la madera sirven para la fabricación de papeles y cartón.
PROCESO DE FABRICACION
Estos procesos son los siguientes:
- Madera cortada en trozo pequeños ( virutas).
- Cocción de la madera o virutas con químicos para convertirla en pasta.
- Esta se deposita en un recipiente para formar las hojas de papel.
- Con un aparto se prensan las hojas para eliminar el agua.
- El papel seco se enrolla en grandes cantidades.
- Se fabrican diferentes papeles para diferentes usos.
ACTIVIDAD CON LA FAMILIA:
Represento lo anterior con dibujos.

Comentarios
Publicar un comentario