Entradas

SEMANA 31P3 DEL 15 AL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025 - 3 1

Imagen
 SEMANA 31 LENGUJE:      COMPETENCIAS : Comunicativa, argumentativa, interpretativa,  lectora y escritora. Propósito general : Que los niños y niñas del grado tercero desarrollen habilidades mediante la manipulación de objetos que les permita la solución de situaciones cotidianas y aplicación de las operaciones y resolución de problemas. GRADO: 3° 1- 2025 TEMA: Lectura y escritura.     ACTIVIDAD 2:     1. Pego la hojita recibida dónde expliqué el texto leído.     2. Vuelvo a leer un texto de mi agrado.     3. Recibo la obra literaria Las voces del agua - La fuente y fuerza de la vida. Autora: Carmenza Carvajal Brand.     4. Organizados en equipos respondemos las siguientes preguntas.     a. ¿ Qué medios utilizamos para comunicarnos ?     R/      b. ¿ Dibujamos esos medios de comunicación que acabamos de escribir ?     R/     5. Socialización del...

SEMANA 30 P3 DE 8 AL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2025 - 3-1

Imagen
 SEMANA 30 MATEMÁTICAS Competencias : Argumentativa, comunicativa, interpretativa y propositiva. Propósito general : Que los niños y niñas del grado tercero desarrollen habilidades mediante la manipulación de objetos que les permita la solución de situaciones cotidianas, aplicación de l1s operaciones y resolución de problemas. GRADO: 3° 1- 2025 TEMA:  Los  números,   las operaciones, problemas matemáticos y las figuras.        ACTIVIDAD 1: 6.      - Registro explicación, repaso y verificación del trabajo asignado la semana pasada sobre las operaciones diferentes formas de realizarlas mediante la ruleta.  3   - 21÷3= 7      -  36÷9 = 4      - 27 ÷ 3= 9       - 15 + 6 = 21       - 23 +11  = 34       - 18 +47  = 75       - 44 +12 = 32       - 25- 1 8= 7        -...

PLAN DE APOYO P2. 3-1 - 2025

Imagen
 SEMANA 30 PLAN DE APOYO PLAN DE APOYO MATEMATICAS P2- 3-1- 2025      TEMA: LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES Instrucciones: El trabajo se debe presentar en un cuaderno con este nombre. ACTIVIDAD 1 : LOS NUMEROS O CANTIDADES NUMERICAS 1.      1. Escribo los siguientes números y al frente de cada uno le escribo su nombre en letras o como se leen. a.       7.425 b.      16.258 c.       155.207 d.      1.842.294 e.       11.679.845 2.      2. Luego dibujo la tabla posicional y en ella ubico los números anteriores. Recuerdo , en la tabla los números se organizan de derecha a izquierda y se leen de izquierda a derecha. C. Millones D.     Millones U. Millones C de mil D de mil U de mil Centenas Decenas ...